EXPLORANDO CHOLULA
Cholula es un pueblito mágico del estado de Puebla que te robará el corazón con su mezcla única de historia, encanto y sabor. Imagina un lugar donde las pirámides prehispánicas se elevan junto a iglesias coloniales, donde las tradiciones ancestrales conviven con la vida moderna. Y eso no es todo, también te espera un festín para todos los sentidos: talleres de artesanos trabajando la colorida Talavera y sabores deliciosos que solo encontrarás en esta región con su gastronomía local.
Y claro, sabíamos que íbamos a caminar mucho, así que elegimos el calzado perfecto para esta aventura: nuestras botas CAT Invader Hiker Negro. Sin duda, una de las mejores recomendaciones es invertir en un buen calzado, hay que priorizar y elegir la comodidad y la seguridad al caminar, dos aspectos esenciales para disfrutar al máximo cada momento del viaje.
¡Pues bienvenidos a Cholula! ¡Prepárate para un viaje lleno de historia, cultura y sabores y lo mejor de todo es que está a solo 2 horas de la CDMX, perfecta para una escapada de fin de semana.

Qué hacer en Cholula
1. Gastronomía
Antes de llegar a Cholula, ya sabíamos que la gastronomía jugaría un papel protagonista en este viaje. Y la fama de su comida, ¡vaya que es bien merecida! Nos dejamos llevar por los aromas y colores que brotaban de cada restaurante, ¡una experiencia para todos los sentidos!
Probamos de todo y cada platillo fue una maravilla, es por eso que aquí les dejamos lo que no se pueden perder en su visita a Cholula: los chiles en nogada nos sorprendieron con su equilibrio perfecto de sabores, una verdadera obra de arte culinaria. Las tortas de cemita, enormes y generosas, nos dejaron boquiabiertos (aunque el pápalo no fue nuestro favorito, hay que ser sinceros). No podía faltar el mole, un clásico de México, y las chalupitas, que se convirtieron en nuestras favoritas para picar. También probamos los chapulines, ¡crujientes y llenos de sabor! Y por supuesto, ¡brindamos por esta aventura con diferentes licores de la región, como el tradicional licor de pasita! Y para refrescarnos mientras caminábamos por las bonitas calles del pueblito mágico, no podía faltar el cacao batido, ¡una delicia!
Exploramos varios restaurantes, cada uno con su encanto y todos muy recomendados con muy buen sazón, pero sin duda, Antojería La Nacional se lleva las palmas. Su buffet de antojitos mexicanos fue una experiencia inolvidable, ¡un auténtico paraíso para los amantes de la comida mexicana!
En Cholula, es mejor ir con la mentalidad de que se te va a antojar absolutamente todo.

2. Pirámide de Cholula
Visitar la Gran Pirámide de Cholula fue uno de los imperdibles de nuestra aventura. ¡Y es que se trata de la pirámide con la base más grande del mundo, un gigante ancestral que guarda secretos milenarios! Subir a la cima fue como viajar en el tiempo. Nos imaginamos las ceremonias que aquí se celebraban, las ofrendas a los dioses, el bullicio de una ciudad que fue un importante centro religioso y cultural. ¿Sabías que esta pirámide se construyó en siete etapas diferentes? ¡Y es posible identificar cada etapa! Es como una cebolla gigante de historia.
Al llegar a la cima, nos encontramos con el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, una iglesia colonial que contrasta con la base prehispánica. La vista desde aquí es muy bonita, ¡y la caminata no es tan pesada como se ve desde abajo! ¡Vale la pena subir!
Cabe mencionar que hay partes donde el terreno es irregular y es aquí donde queremos recalcar que es importante considerar el terreno y el calzado que usarás en el viaje, eso puede determinar lo bien o mal que la puedas pasar. Para nosotros no representó ningún problema, la suela antideslizante de nuestras botas CAT Invader Hiker Negro hizo muy bien su trabajo, pudimos explorar con confianza cada sendero de la zona arqueológica; desde el primer paso se notó la diferencia.
Y aunque el día no estaba del todo despejado, pudimos apreciar la inmensidad del valle y la belleza del pueblito. Con un poco de suerte, en días claros, ¡se alcanzan a ver los majestuosos volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl! ¡Nos quedamos con las ganas de verlos!

3. Recorrido de iglesias
Cholula, más allá de la pirámide, es un tesoro de arquitectura religiosa. A pesar de ser un pueblo pequeño, ¡la cantidad de iglesias que hay te sorprenderá! Cada una tiene su propio santo patrón y su propia fiesta, creando un mosaico de cultura y tradición. Definitivamente es imposible verlas todas en una sola visita, sin embargo, aquí te dejamos las que sí o sí tienes que visitar:
En el corazón del pueblito, se encuentra el Ex Convento Franciscano de San Gabriel Arcángel, un complejo religioso impresionante: sus patios, sus capillas y la mezcla de estilos arquitectónicos, nos sorprendió. Vale la pena prestar atención a los detalles de la arquitectura con influencia árabe.
Saliendo un poco de la zona céntrica se encuentra el Templo de San Francisco Acatepec. Su fachada repleta de talavera nos dejó completamente enamorados. ¡Una joya tanto por dentro como por fuera que no puedes dejar de admirar!
Y para terminar, la Iglesia de Santa María Tonantzintla: ¡un espectáculo para los sentidos! Su interior, lleva el término de barroco a otro nivel, repleto de símbolos, flores y angelitos, es una explosión de color y cultura.
Aunque no seas muy religioso, estas tres iglesias te van a sorprender con su arquitectura tan única y singular. Un recordatorio que Cholula es un destino para todo el mundo.

Información Relevante
Cuándo ir a Cholula
- Todo el año: Realmente Cholula es ideal para visitarlo todo el año, el clima es agradable en cualquier temporada.
- Carnaval de Cholula: Las calles se llenan de comparsas, música y bailes tradicionales. Los participantes visten trajes coloridos y máscaras, creando un ambiente festivo y lleno de energía.
- La festividad de la Virgen de los Remedios: Esta festividad se lleva a cabo el 8 de septiembre en honor a la Virgen de los Remedios, cuya iglesia se encuentra en la cima de la Gran Pirámide de Cholula. Es una celebración religiosa importante, con procesiones, misas, eventos culturales e incluso tradiciones prehispánicas que se han mantenido por cientos de años.
- Equinoccio de primavera: La gran pirámide es locación para recibir a la primavera, se realizan ceremonias, danzas prehispánicas y rituales.
Cómo llegar a Cholula
Auto:
- Desde la CDMX se hace 2 horas, las carreteras son seguras.
Transporte Público:
- Desde CDMX tienes que tomar un autobús en la Terminal Tapo.
Tips para visitar Cholula
- Es un destino perfecto para ir y venir en un día o incluso puedes quedarte a dormir una noche.
- No olvides ponerte protector solar, un sombrero y lentes de sol.
- En la mayoría de los establecimientos aceptan tarjeta de crédito, sin embargo, lleva efectivo para los puestecitos de la calle.
- No subestimes la importancia de elegir el calzado adecuado para tus viajes. Unas botas CAT Invader Hiker Negro pueden marcar la diferencia entre un día de aventura y un día de molestias. ¡Piensa en ellas como una inversión! Y si lo tuyo no es el negro, te compartimos otros modelos también con una estética muy moderna y robusta, para hombres, las botas CAT Kadet Hiker y para mujeres las botas CAT Ally Café.

Deja un comentario